Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2011

Resumen Actividad 1 del Tema 5

Articulo Campo Electrico

jueves, 3 de febrero de 2011

Actividad 2 del Tema 3 : Sistemas Operativos

·  ¿Qué significa kernel?
En informatica se conoce como kernel al software que actua como sistema operativo. Se encarga de dar acceso al hardware del ordenador a los distintos programas. Es el encargado de gestionar los recursos.
·  Averigua qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duro necesitan los siguientes sistemas operativos(S.O.): Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Ubuntu 10.4 (GNU\Linux) y crea una tabla comparativa entre los 4.
-Windows XP: requiere como minimo 64 MB de memoria RAM y un espacio en el disco duro de 1,5GB o superior.
-Windows Vista:requiere como minimo 512MB de memoria RAM y un disco duro de 40 GB con almenos 15GB libres.
-Windows 7: requiere 1 GB de RAM y un espadio libre en su disco duro de 16GB para la version de 32 bits.
-Ubuntu 10.4:requiere una RAM de 256MB y un espacio libre en el disco duro de 3GB.
Sistema Operativo (SO)
Memoria RAM requerida
Disco duro libre requerido
Windows XP
64MB
1,5GB
Windows Vista
512MB
15GB
Windows 7
1GB
16GB
Ubuntu 10.4
256MB
3GB

·  Averigua el significado de los términos IDE y SATA e indica qué tipo de disco duro tiene tu ordenador personal.
IDE: este tipo de interfaz (Integrated Drive Electronics, electrónica de unidades integradas), se utilizan para conectar a nuestro ordenador discos duros y grabadoras o lectores de CD/DVD y siempre ha destacado por su bajo coste y, últimamente, su alto rendimiento equiparable al de las unidades SCSI, que poseen un coste superior.
SATA: Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR
Mi ordenador personal cuenta con un disco duro de tipo IDE
·  ¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirven?
Una partición del disco duro como su propio nombre indica es una separacion que tu haces a tu disco duro para poder utilizar dos sistemas operativos diferentes y para ello reservas una parte de tu disco duro para un sistema operativo y otra parte para el otro.
·  ¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos?
Son todas aquellas herramientas incluidas en el equipo por el fabricante que permiten ajustar la apariencia y el comportamiento del ordenador a las habilidades o preferencias de los usuarios.  Se trata de un conjunto de recursos muy amplio y poco conocido, que ha ido creciendo a lo largo de las diferentes versiones de los sistemas operativos.
·  ¿Qué significan las siglas WiFi?¿y WiMAX?
Wifi: es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
WiMAX: siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (Interoperabilidad mundial para acceso por microondas), es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 Ghz.
Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio.

·  ¿A través de qué herramienta instalas y desintalas software en Windows XP?¿Y en GNU\Linux?
En Windows mediante la aplicación “agregar o quitar programas” y en Ubuntu en “Añadir o quitar…”
·  ¿Cómo se actualiza una distribución GNU\Linux?
Con la aplicacion Synaptics podemos organizar paquetes para actualizarlo.
·  Explica cómo se comparte en una red en windows.
Compartir una carpeta en  Windows implica compartir la información que hay en esa carpeta.para ello debemos seguir estos pasos:
-Elegir la carpeta que queremos compartir.hacer clic derecho y elegir la opcion de propiedades, haces clic sobre la pestaña compartir.
-debes asignarle un nombre a esa carpeta compartida donde pone Recurso compartido y seleccionar la opcion “Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos”.
·  Explica qué significan los siguientes términos:
-  Cortafuegos-firewall: una barrera que trae consigo el sistema operativo que restringe la entrada de elementos externos.
- Spyware: Un programa espía, traducción del inglés spyware, es un programa, que funciona dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en un ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en éste.
-Phishing: es un término informático que denomina un tipo de delito, dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria).
-Virus del tipo gusano (worm), troyanos y "Hoax".
   -Worm: es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
   -Troyano: a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. Abre una puerta trasera que permite la administración remota a un usuario no autorizado.
   -Hoax: Es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y atrayente. Normalmente es distribuido en cadena por sus sucesivos receptores debido a su contenido impactante que parece provenir de una fuente seria y fiable o porque el mismo mensaje pide ser reenviado.

Fuentes: WEB cnice, Wikipedia.

Actividad 1 del Tema 3 y Video "Código Linux"

1º. ¿Cuál es el origen del sistema GNU\Linux?
Al principio, en las décadas previas al boom de la informática, el software no era considerado un producto, más sino que programadores y desarrolladores compartían libremente sus creaciones. Allá por 1980 cuando las empresas empezaron a privatizar sus programas y se convirtieron en programas los cuales no se podrían modificar.
Cuando Richard Stallman dio con un problema en la impresora de la empresa en la que trabajaba, intentó arreglaro, pero para ello necesitaba acceso al código fuente de los controladores de la impresora. Por ello comenzó la creación de un proyecto basado en el software libre.

2º. ¿Qué dos elementos fundamentales lo componen?

El sistema esta compuesto por el Kernel, el cual controla el sistema interno, ejecuta programas y, administra los hardware, y las consolas las cuales varían y son sobre las que se trabajan, aunque están apoyadas sobre el kernel.

3º. Busca en internet nombres de dos o tres distribuciones de Linux e incluye algún enlace que muestre un video de alguna de ellas.
-         Fedora
-         Gentoo
-         Ubuntu
4º. ¿Qué valores defiende la comunidad Open Source?¿Te han parecido valiosos?
            La comunidad Open Source defiende la libertad de modificación del software una vez obtenido, haciendolo un dominio público. Los usuarios pueden ejecutar, copiar, modificar etcétera el software con total libertad. Me han parecido unos principios muy buenos ya que este sistema operativo se basa en el enriquecimiento por parte de toda la comunidad, cada persona podrá aportar lo que pueda y sepa, así como aprender de ella.
5º. Investiga qué aparatos de los que tienes en casa usan software basado en GNU\Linux y qué grandes empresas lo utilizan.
            Actualmente en casa no hay ningún aparato que use Linux, aunque si conozco su uso por la empresa de mi padre, que usa este software libre aunque no es la principal funcionalidad. Algunas grandes empresas como Google o IBM utilizan este software.

martes, 1 de febrero de 2011

Actividad 1 sobre el tema 2 "Hardware"

El dispositivo que he elegido es la Consola Xbox 360
el microprocesador que emplea se llama Xenon 3,2 GHz
Tiene una memoria RAM del tipo GDDR3 cuyo tamaño es de 512 MB
los conectores y puertos de comunicación con que cuenta son un puerto Ehernet, tres puertos USB y dos slots para tarjetas de memoria, y soporta 4 controladores inalámbricos.
Los dispositivos de entrada con que cuenta son los cuatro mandos de la consola
Los dispositivos de salida con que cuenta son volante inalámbrico para juegos de carreras de una manera realista, los auriculares para chatear, cámaras webs para adaptador de red inalámbrico, el reproductor de películas de alta definición HD DVD
su dispositivo de almacenamiento es disco duro de 120GB
Y por ultimo el tipo de tarjeta gráfica es la tarjeta grafica de ATI Velocidad 500MHZ y tipo de tarjeta de sonido es la X-fi titanium equipada con X-Fi CMSS-3D para aportar un preciso sonido posicional en 3D incluso con auriculares.

El segundo dispositivo que he elegido ha sido mi propio ordenador de sobremesa que tengo actualmente que se llama Equipo multiprocesador ACPI de la marca Phoenix.
El tipo de microprocesador que emplea es el llamado DualCore Intel Wolfdale, 2666MHz
Tiene 2 memorias RAM DDR2 de 2 GB cada una.
tiene dos puertos de comunicación el de comunicaciones(COM1) y el de impresora(LPT1) y conectores tiene 4 puertos USB y los conectores de ethernet además de los conectores de audio, micrófono.
los dispositivos de entrada con los que cuenta son un teclado Microsoft Natural PS/2 y un ratón compatible PS/2
sus dispositivos de salida son una impresora HP psc 1110 all in one y una pantalla Yukaru plana de 18”
los dispositivos de almacenamiento con los que cuenta son un controlador IDE (intel(R)Serial ATA Storage controller – 27C0)disco duro(ST 3500320AS), lector optico (TSSTcorp CDDVDW)
y por ultimo su tarjeta grafica es NVIDIA GeForce 9500 GT (1GB) y la tarjeta de sonido es Realtek ALC883 @ Intel 82801GB ICH7.

viernes, 28 de enero de 2011

Actividad 3 T.3. S.O. Máquina virtual I

1.Podemos observar que tienes disponibles 4 escritorios independientes,que la papelera esta integrada en la misma barra de herramientas inferior y que para apagar el equipo debes ir a la esquina opuesta que en windows.
2.
-el programa GIMP es el conocido en windows como Paint.
-oficina se corresponderia con Microsof office.
-el grabador de cd/dvd de linux se corresponderia con el windows media.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Actividad 1 Tema 2 : Código Binario



Tema 2 Actividad 1: Codigo Binario

El código binario es un sistema de codificación que utiliza el sistema binario. El binario es un sistema de numeración con el que se expresan todos los números mediante solo dos, el 0 y el 1. Este sistema lo utilizan los ordenadores, con dos niveles de voltaje, apagado o encendido. Con este código se pueden codificar fácilmente todos los caracteres necesarios, e unos pocos números, la cantidad de estos números es variable.
Otros sistemas de codificación son:

- Código Braille, es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Fue ideado por el francés Louis Braille a mediados del siglo XIX.

 - Código de Signos, es un código mediante el cual se puede expresar un idioma (español, inglés, catalán, etc.) mediante signos o señas. Este código es utilizado por las personas sordas.

- El código morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

Pero nosotros solo vamos a estudiar algo de binario.Un ejemplo de traducción de un número a código Binario es:
 Primero cogemos las  dos últimas cifras de mí matrícula escolar: __81
Un sencillo método es dividir este número entre dos e ir cogiendo los restos de estas y el último cociente en orden inverso  y así obtienes el número codificado en binario. Este sería un ejemplo:


También se pueden hacer con algunos tipos de calculadoras científicas, aunque es menos “educativo”.
Basta con abrir la calculadora de Windows, (una calculadora científica con una potencia razonable también vale). Marcar la opción Dec (Decimal), escribir el número y pulsar la opción Bin (Binario). También Funciona a la inversa (se detalla más adelante).



A la inversa también es muy sencillo. Se hace una tabla situando de derecha a izquierda primero el  1, luego el doble de este, el 2, luego el 4 y así sucesivamente. Se Pone el número binario debajo, empezando de derecha a izquierda, es decir, el último número (1 o 0) del binario, se sitúa debajo del 1, el penúltimo debajo del 2 etc. Se suman las cantidades  donde haya un 1 según indique la tabla y obtiene el resultado.

256
128
64
32
16
8
4
2
1
Resultado

0
1
0
1
0
1
0
1
85

1
0
1
0
1
0
1
0
170


También se puede hacer con calculadora:



Para saber si un número binario es más grande que otro, lo único que hay que hacer es transformarlo a decimal. Así 01001000 (72) es más grande que 01000010 (66). Además si nos fijamos que el que tenga antes un 1, será siempre el más grande.
Según el número de caracteres que queramos representar, necesitaremos más o menos cantidad de unos y ceros. Veamos unos ejemplos:


-Con 3 dígitos podremos representar hasta el 8 (2^3)
-Con 4 dígitos podremos representar hasta el 16 (2^4)
-Con 8 dígitos podremos representar hasta el 256 (2^8)

Para poder expresar algo además de números, necesitamos pasar de caracteres a números decimales y luego a Binario. Para eso existe el código ASCII:
<><><>
Binario
Dec
Representación
0010 0000
32
Espacio
0010 0001
33
!
0010 0010
34
"
0010 0011
35
#
0010 0100
36
$
0010 0101
37
%
0010 0110
38
&
0010 0111
39
'
0010 1000
40
(
0010 1001
41
)
0010 1010
42
*
0010 1011
43
+
0010 1100
44
,
0010 1101
45
-
0010 1110
46
.
0010 1111
47
/
0011 0000
48
0
0011 0001
49
1
0011 0010
50
2
0011 0011
51
3
0011 0100
52
4
0011 0101
53
5
0011 0110
54
6
0011 0111
55
7
0011 1000
56
8
0011 1001
57
9
0011 1010
58
:
0011 1011
59
;
0011 1100
60
0011 1101
61
=
0011 1110
62
0011 1111
63
?
0100 0000
64
@
0100 0001
65
A
0100 0010
66
B
0100 0011
67
C
0100 0100
68
D
0100 0101
69
E
0100 0110
70
F
0100 0111
71
G
0100 1000
72
H
0100 1001
73
I
0100 1010
74
J
0100 1011
75
K
0100 1100
76
L
0100 1101
77
M
0100 1110
78
N
0100 1111
79
O
Binario
Dec
Representación
0101 0000
80
P
0101 0001
81
Q
0101 0010
82
R
0101 0011
83
S
0101 0100
84
T
0101 0101
85
U
0101 0110
86
V
0101 0111
87
W
0101 1000
88
X
0101 1001
89
Y
0101 1010
90
Z
0101 1011
91
[
0101 1100
92
\
0101 1101
93
]
0101 1110
94
^
0101 1111
95
_
0110 0000
96
`
0110 0001
97
a
0110 0010
98
b
0110 0011
99
c
0110 0100
100
d
0110 0101
101
e
0110 0110
102
f
0110 0111
103
g
0110 1000
104
h
0110 1001
105
i
0110 1010
106
j
0110 1011
107
k
0110 1100
108
l
0110 1101
109
m
0110 1110
110
n
0110 1111
111
o
0111 0000
112
p
0111 0001
113
q
0111 0010
114
r
0111 0011
115
s
0111 0100
116
t
0111 0101
117
u
0111 0110
118
v
0111 0111
119
w
0111 1000
120
x
0111 1001
121
y
0111 1010
122
z
0111 1011
123
{
0111 1100
124
|
0111 1101
125
}
0111 1110
126
~



Por ejemplo podemos escribir mi nombre:
Nombre
Decimal
Binario
I
73
0100 1001
g
103
0110 0111
n
110
01101110
a
97
01100001
c
99
01100011
i
105
01101001
                     o
111
01101111
Primer Apellido
E
69
01000101
s
115
01110011
c
99
01100011
o
111
01101111
b
98
01100010
a
97
01100001
                     r
                    114
01110010
Segundo Apellido
M
77
01001101
o
111
01101111
r
114
01110010
e
101
01100101
n
110
01101110
o
                   111
01101111

Fuentes :